¿Cómo saber la edad de un perro por sus dientes?

¿Alguna vez te has preguntado cómo se puede determinar la edad de un perro? Sabemos que los perros tienen una esperanza de vida mucho menor que la nuestra, lo que significa que es importante conocer su edad. En este artículo, te revelaremos una forma simple y fácil de calcular la edad de tu perro mediante la evaluación de su dentadura. Aprende a contarle los años a tu compañero de cuatro patas para ayudarlo a tener una vida aún mejor.

📰 ¿Qué vas a encontrar? 👇
  1. ¿Cómo se calcula la edad de un perro a partir de sus dientes?
    1. Características de los dientes de leche
    2. Características de los dientes permanentes
    3. Pautas de cambio de los dientes
    4. Hito 1: Colmillos de leche
    5. Hito 2: Primer cambio dental
    6. Hito 3: Dentición Adulto
    7. Cálculo de edad aproximada
  2. Conclusión

¿Cómo se calcula la edad de un perro a partir de sus dientes?

En el mundo veterinario, se utiliza una escala para el cálculo de la edad aproximada de un perro en base a sus dientes conocida como Escala de Dentición Simplificada, la cual se basa en el cambio de los dientes de leche a los de adulto para determinar la edad aproximada del cánido. Esta escala es una guía general, pero no ofrece un resultado científicamente infalible, ya que existen algunos factores variables como la alimentación, el tipo de raza, el estilo de vida del perro, enfermedades bucodentales, entre otros, que influyen el desarrollo dental.

Características de los dientes de leche

Los cachorros de perro recién nacidos se encuentran con los dientes de leche, llamados también colmillos de leche, dientes incisivos centraes y caninos que aparecen generalmente entre los 2 y los 8 meses de edad. Estos dientes tienen la función de morder y sujetar la comida para facilitar el proceso de la deglución. Estos dientes cuentan con un tamaño menor y son generalmente blancos o grisáceos en color.

Características de los dientes permanentes

Una vez que los dientes de leche hayan caído, se formarán los dientes permanentes, que tienen un tamaño mayor y son más ásperos. Al contrario que los dientes de leche, estos presentan un color grisáceo o marrón en sus superficies. La cantidad de dientes permanetes depende del tipo de raza del cánido, las cuales pueden variar de entre 42 (raza chihuahuas) o hasta 74 (raza Pastor Alemán).

Pautas de cambio de los dientes

La Escala de Dentición Simplificada contempla varios hitos donde los dientes cambian a medida que el perro envejece. Estos hitos van desde la aparición de los colmillos de leche, hasta la etapa de adulto donde los dientes han sido completamente reemplazados. Los hitos principales del cambio dental son los siguientes:

Hito 1: Colmillos de leche

Durante la etapa de cachorro, los colmillos de leche aparecen entre los 2-4 meses de edad. Estos colmillos tienen un tamaño más pequeño que los dientes permanentes, y presentan un color blanco o grisáceo.

Hito 2: Primer cambio dental

Después de los 4 meses de edad, los colmillos de leche comenzarán a caer gradualmente, para dar paso a los primero dientes permanentes. Estos dientes son reemplazos de los colmillos de leche, y comienzan a aparacer en forma de incisivos y caninos.

Hito 3: Dentición Adulto

Durante la adultez, todos los dientes permanentes se encuentran completamente reemplazados. Estos dientes son generalmente más grandes y de color grisáceo o marrón. Además, ya no hay colmillos de leche.

Cálculo de edad aproximada

Una vez que se han identificado los hitos dentales mencionados anteriormente, calculando el tiempo entre la aparición de los colmillos de leche y el completo cambio de los dientes adultos, se puede estimar la edad aproximada del perro, aunque como se mencionó anteriormente este cálculo solo es una guía general.

En resumen, un cálculo dentario es una guía inicial para determinar la edad aproximada de un perro, basado en los diferentes hitos de aparición y caída de los colmillos de leche y el cambio de los dientes permanentes. Sin embargo, existen otros factores como la alimentación, el tipo de raza, el estilo de vida del perro, enfermedades bucodentales, entre otros, que influyen el desarrollo dental y pudieran modificar el cálculo de edad estimado.

Conclusión

Los dientes del perro son una buena indicación para estimar la edad de un perro. Si bien la edad puede variar, este método puede ayudar a tener una aproximación. El primer paso para saber la edad de un perro por sus dientes, es examinar cuidadosamente la boca y los dientes para buscar signos de cambios en el esmalte dental y los dientes ausentes. La segunda etapa es comparar los resultados con la información disponible para hacer un cálculo aproximado de la edad del perro. La edad de un perro generalmente se puede estimar bastante precisamente con esta información. El cuidado y las revisiones veterinarias regulares también son una parte importante de asegurarse de que los perros viven la vida más plena y saludable durante todas sus edades.

Si te ha gustado este post puedes ver otros artículos parecidos a ¿Cómo saber la edad de un perro por sus dientes? en la categoría Guias de Perros visítala de seguro te ayuda mucho.

¡Más Contenido!