8 Enfermedades que pueden afectar a los huesos de los gatos

Los gatos, a menudo reconocidas como mascotas cariñosas y entretenidas, pueden vivir de manera feliz y saludable con los cuidados adecuados. Sin embargo, una variedad de enfermedades que afectan a los huesos son comúnes en los gatos, incluidas algunas como el sarcoma óseo y la displasia de cadera y codo. En esta pieza exploraremos 8 enfermedades comunes que están asociadas con la salud ósea de los gatos y cómo los propietarios de gatos pueden monitorear, detectar y tratar estas enfermedades.

📰 ¿Qué vas a encontrar? 👇
  1. Qué son las enfermedades que afectan los huesos de los gatos?
    1. Osteoartritis
    2. Displasia de Cadera
    3. Espondilosis
    4. Enanismo
    5. Leucemia Felina
    6. Parodontitis
    7. Patología de la Intervertebral
  2. Conclusión

Qué son las enfermedades que afectan los huesos de los gatos?

Los huesos de los gatos actúan a la hora de soportar su peso, absorber energía del entorno, garantizar su postura y proporcionar una capa protectora. A veces, los problemas de salud de los gatos afectan la fortaleza y la estructura ósea, como los casos de enfermedades en las cuales los huesos se debilitan y se rompen. Estas patologías con frecuencia son detectadas en los gatos de la misma forma que ocurre en los humanos: a través de la palpación en el examen físico o por radiografías. Entre los tipos de enfermedades que pueden afectar los huesos de los gatos se incluyen la osteoartritis, la displasia de cadera, la espondilosis, el enanismo, la leucemia felina, la parodontitis, la patología de la intervertebral y el edema consuntivo.

Osteoartritis

La osteoartritis es una enfermedad que afecta los huesos y las articulaciones de los gatos, causando desgaste y engrosamiento en el cartílago y la erosion del hueso. Esta enfermedad se manifiesta con síntomas tales como dificultad para levantarse, estar de pie o saltar, dolor o cojera, hinchazón o enrojecimiento en el tejido alrededor de las articulaciones, tenesmo, falta de interés en el movimiento, entre otros. Esta enfermedad puede ser crónica y generalmente aparece en los gatos de edad avanzada, aunque también puede manifestarse en gatos más jóvenes en algunos casos. El tratamiento para esta enfermedad generalmente implica medicamentos antiinflamatorios, analgesia, cambios en la dieta y ciertos cambios en las actividades de los gatos.

Displasia de Cadera

La displasia de cadera es una afección congénita también conocida como displasia coxofemoral o cojera felina congenita. Esta enfermedad es causada por una mala formación de la articulación de la cadera, donde el hueso fémur puede desalineado con el hueso acetábulo, causando una articulación débil que pierde fuerza. El síntoma principal de la displasia de cadera es una cojera persistente y dolor en la articulación de la cadera, similares a los síntomas de la osteoartritis. Esta afección es generalmente detectada al observar la forma en que el gato se desplaza, y su tratamiento generalmente consiste en medicamentos para eliminar el dolor, así como cambios en la alimentación y las actividades diarias.

Espondilosis

La espondilosis es una patología musculoesquelética que afecta la columna vertebral. Esta afección se caracteriza por el desarrollo de osteofitos en la columna vertebral, que son como unos picos de hueso que se desarrollan en la misma vertebra afectada. La espondilosis puede causar diferentes grados de dolor, así como una rigidez en la columna vertebral que impide que el gato se mueva libremente. El tratamiento implica tomar medicamentos para aliviar el dolor, así como cambios en el ambiente del gato para mejorar el confort.

Enanismo

El enanismo es una enfermedad de los gatos que causa anomalías en la estructura ósea, lo que da lugar a deformidades en los huesos. Esta enfermedad puede ser congénita o adquirida, y puede manifestarse en los diferentes huesos del cuerpo como los hombros, caderas, columna, cuello, patas traseras e incluso el craneo. Los gatos afectados presentan un crecimiento anormal de todos los huesos del cuerpo, que está relacionado con el mal desarrollo del cartílago, lo que causa cojera y dolor en las articulaciones. El tratamiento para el enanismo consiste en medicamentos para aliviar el dolor, así como cambios en la dieta y el medio ambiente del gato para proporcionar mayor comodidad.

Leucemia Felina

La leucemia felina es una enfermedad infecciosa causada por el virus de la leucemia felina (FeLV). Esta enfermedad causa un debilitamiento del sistema inmunológico del gato, lo que lleva a diferentes problemas de salud, como infecciones, desordenes del aparato digestivo y problemas respiratorios. En algunos casos, los gatos infectados con leucemia felina también pueden desarrollar cambios óseos, como osteomalacia (desgaste óseo) y la osteoporosis (debilitamiento de los huesos). El tratamiento para esta enfermedad dependerá del grado y los síntomas que presente el gato, y puede incluir medicamentos, dietas especiales, suplementos o terapia de flujo.

Parodontitis

La parodontitis o enfermedad periodontal es una enfermedad que causa la destrucción de los tejidos que rodean los dientes, tales como las encías, los ligamentos periodontales y los huesos de la mandíbula. Esta afección es causada por la acumulación de placa bacteriana que erosiona la superficie del diente. La parodontitis generalmente se inicia con una inflamación en las encías, pero, si no se trata, el tejido alrededor del diente empezará a debilitarse y un espacio entre el diente y la encía se desarrollará. Esta afección también puede causar problemas de hueso, tales como la reabsorción ósea. Los tratamientos para la parodontitis pueden incluir limpiezas bucales para eliminar la placa bacteriana acumulada, así como el uso de antimicrobianos, terapia láser y cirugía.

Patología de la Intervertebral

La patología de la intervertebral es una enfermedad causada por el desgaste de la columna vertebral, similar a la patología de discos de la espondilosis. Esta enfermedad generalmente se desarrolla cuando los discos intervertebrales sufren desgaste debido al uso excesivo o el envejecimiento normal. Cuando esto ocurre, los discos mueren y se desintegran, provocando una presión excesiva sobre los músculos, ligamentos y las raíces nerviosas cercanas, causando dolor y co

Conclusión

Los gatos pueden sufrir de una variedad de enfermedades que afectan sus huesos, pero con unos cuidados adecuados, la mayoría de estas enfermedades se pueden tratar exitosamente. Un gato sano y feliz es el fruto de cuidados adecuados y una alimentación saludable. Si su gato presenta signos de deterioro óseo, como dolor, inactividad, desaparecimiento del apetito y pérdida de peso, debe contactar a un veterinario para que le proporcione un diagnóstico y tratamiento. Los cuidados y el seguimiento adecuados pueden ayudar a mejorar la calidad de vida de su gato y al mismo tiempo alargar sus años de vida.

Si te ha gustado este post puedes ver otros artículos parecidos a 8 Enfermedades que pueden afectar a los huesos de los gatos en la categoría Guias de Gatos visítala de seguro te ayuda mucho.

¡Más Contenido!